LICENCIATURAS

Enfermería

La carrera de Enfermería en IDEAUNI, incorporada a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), forma profesionales con sólidos conocimientos científicos, técnicos y humanísticos, bajo un plan de estudios de excelencia. Nuestros estudiantes desarrollan competencias para brindar cuidados integrales de salud, gestionar protocolos clínicos e intervenir en diversos ámbitos: hospitalario, comunitario, emergencias, salud pública y atención primaria.
           
Los egresados están capacitados para desempeñarse como:
Enfermeros/as clínicos y especialistas (pediatría, geriatría, cuidados intensivos).
Educadores en salud y gestores de programas sanitarios.
Líderes en investigación clínica o administración de servicios de enfermería.

Derecho

La carrera de Derecho en IDEAUNI, incorporada a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), forma profesionales con sólidos conocimientos teóricos, técnicos y éticos, bajo un plan de estudios de excelencia. Nuestros estudiantes desarrollan competencias para analizar el marco jurídico, resolver conflictos legales y defender los derechos fundamentales, aplicando sus habilidades en diversos ámbitos: litigio, sector público, corporativo, derechos humanos y justicia social.

Los egresados están capacitados para desempeñarse como:
• Abogados/as litigantes y especialistas (penal, civil, mercantil, laboral, fiscal).
• Asesores jurídicos en instituciones públicas, empresas privadas y organizaciones internacionales.
• Gestores de políticas públicas, mediadores y defensores de derechos humanos.
• Líderes en consultoría legal, investigación jurisprudencial o administración de justicia.

Fisioterapia

La Licenciatura en Fisioterapia de IDEAUNI forma profesionales con sólidos conocimientos científicos, técnicos y humanísticos, bajo un plan de estudios de excelencia avalado por la UNAM. Nuestros estudiantes desarrollan competencias para evaluar, diagnosticar y tratar alteraciones del movimiento, aplicando técnicas innovadoras que promueven la rehabilitación física, la prevención de lesiones y el mejoramiento de la calidad de vida.

Áreas de desempeño profesional:
Nuestros egresados están preparados para trabajar en:
Ámbito clínico y hospitalario (rehabilitación neurológica, ortopédica, deportiva y pediátrica).
Centros de atención primaria y salud comunitaria.
Clínicas de rehabilitación y fisioterapia privada.
Deportes y alto rendimiento (prevención y recuperación de lesiones).
Gerontología y fisioterapia preventiva en adultos mayores.
Docencia e investigación en ciencias de la rehabilitación.

Arquitectura

La Licenciatura en Arquitectura de IDEAUNI forma profesionales con una sólida base técnica, creativa y humanística, bajo un plan de estudios de excelencia avalado por la UNAM. Nuestros estudiantes desarrollan competencias para diseñar, planificar y construir espacios innovadores, combinando estética, funcionalidad y sostenibilidad con un profundo sentido social y ambiental.

Áreas de Desempeño Profesional:
Nuestros egresados están preparados para destacar en:
Diseño arquitectónico (vivienda, espacios comerciales, culturales y urbanos).
Planificación urbana y territorial (desarrollo de ciudades sostenibles).
Restauración y conservación del patrimonio edificado.
Construcción y gestión de proyectos (supervisión, presupuestos y consultoría).
Diseño bioclimático y sustentable (eficiencia energética y materiales ecológicos).
Docencia e investigación en teoría y tecnología arquitectónica.

Psicología

La carrera de Psicología en IDEAUNI forma profesionales con sólidos conocimientos científicos, metodológicos y humanísticos, bajo un plan de estudios de excelencia que combina la teoría con la práctica. Nuestros estudiantes desarrollan competencias para evaluar procesos psicológicos, diseñar intervenciones terapéuticas y promover el bienestar integral, aplicando sus habilidades en diversos ámbitos: clínico, educativo, organizacional, comunitario y de salud mental.

Los egresados están capacitados para desempeñarse como:
Psicólogos/as clínicos (terapia individual, familiar y grupal en consultorios, hospitales y centros de salud).
Especialistas en psicología educativa (orientación vocacional, inclusión educativa y desarrollo infantil).
Consultores organizacionales (selección de personal, clima laboral y desarrollo de talento en empresas).
Interventores comunitarios (programas sociales, prevención de violencia y promoción de la salud mental).
Investigadores en ciencias del comportamiento (estudios sobre cognición, emociones y conducta humana).
Docentes y capacitadores en instituciones educativas y centros de formación profesional.